martes, 16 de septiembre de 2008

El hipertexto


El hipertexto es una de las figuras de la nueva textualidad.
La magnitud del hipertexto está en su doble vía, un sistema de organización de datos y una forma de pensar.
Para la comunicación, el hipertexto como un instrumento interactivo relaciona la información con códigos lingüísticos y no lingüísticos aplicados a elementos visuales como imágenes, diagramas, mapas, etc, dando origen a iconos que pueden ser comprendidos por distintas comunidades lingüísticas creándose un lenguaje universal y elementos no visuales que involucran los demás elementos multimediales abriendo paso a otras posibilidades expresivas en la literatura.
Las construcciones hipertextuales y sus formas de organización pueden,ser variadas según el grado de conocimiento que tenga quien las inscribe. En todos los casos, la especificidad del hipertexto está en la ausencia de un orden jerárquico fijo que estructure el dominio previamente a su lectura y en la invención de nuevas formas discursivas.
El hipertexto nos obliga a descubrir formas de interactuar con fragmentos, que van más allá de la simple relación enunciado-comentario. La nueva escritura hipertextual deberá tratar los puntos de vista y las estructuras conceptuales como paisajes para ser explorados, potenciar fluidez y reutilización más que fundamentos y posiciones definitivas; deberá ofrecer caminos que lleven al lector a ver o releer varias veces un mismo fragmento. Hemos de inventar o reinventar una nueva retórica
.
_____________________________

Fuente de informacion: http://www.ucm.es/info/especulo/hipertul/clement.htm

No hay comentarios: