martes, 16 de septiembre de 2008

Conclusion.

____________________________________________________
En conclusión, las innovaciones tanto en la información como en la comunicación han cambiado formas, modos, y hasta estrategias de enseñanza o trabajo.
Podemos destacar algunos aspectos positivos y otros negativos con respecto a la utilización masiva de la Internet:
Algunos aspectos positivos son:
  • Mayor contenido educativo y cultural.
  • Facilidad de acceso a todo tipo de información.
  • Acceso a la ineducación y cultura de otros lugares.
  • Trabajos a distancia.

Aspectos que se pueden considerar negativos:

  • La sustitución del libro.
  • No toda la información que encontramos es de calidad o la deseada.
  • Se pierde la sensibilidad de la presencia física.
  • El peligro de la discriminación social.

Debemos saber buscar la información que deseamos y seleccionar la que encontramos, ya que, como se dijo anteriormente, no todo lo que encontramos es de calidad.

Evolucion de la Comunicacion Humana

El hombre busca constantemente satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicacion. Esta busqueda es el impulso el surgimiento de nuevos y poderosos instrumentos comunicativos. Desde la escritura jeroglífica, hasta la llegada de la imprenta, el teléfono, la televisión. Instrumentos que han significado avances en las formas de comunicación. La necesidad de comunicarse con los demás , de expresar pensamientos, ideas, emociones; de dejar una marca nuestra, estubo y estara siempre. Así también se reconoce en el hombre la necesidad de saber, obtener información transmitida por otros. Por eso la evolucion de la humanidad tienen como principio nuevos instrumento de comunicación. La comunicación, en tanto fenómeno socio-cultural, se presenta bajo tres modos que estructuran las situaciones comunicativas: oral, escrito y digital.
La creación de la comunicacion electrónica sirve como canal para potenciar otros medios comunicativos, y ademas, cambio la forma de interacción.
Grupos de investigadores configuraron el ciberespacio y la sociedad red, como entornos de interacción social, económica y tecnológica, produciendose una comunicación más dinámica, rápida y con respuestas inmediatas.

__________________________________________________

Fuente de informacion: http://educasitios.educ.ar/grupo1176/?q=node/55

______________________________________



El hipertexto


El hipertexto es una de las figuras de la nueva textualidad.
La magnitud del hipertexto está en su doble vía, un sistema de organización de datos y una forma de pensar.
Para la comunicación, el hipertexto como un instrumento interactivo relaciona la información con códigos lingüísticos y no lingüísticos aplicados a elementos visuales como imágenes, diagramas, mapas, etc, dando origen a iconos que pueden ser comprendidos por distintas comunidades lingüísticas creándose un lenguaje universal y elementos no visuales que involucran los demás elementos multimediales abriendo paso a otras posibilidades expresivas en la literatura.
Las construcciones hipertextuales y sus formas de organización pueden,ser variadas según el grado de conocimiento que tenga quien las inscribe. En todos los casos, la especificidad del hipertexto está en la ausencia de un orden jerárquico fijo que estructure el dominio previamente a su lectura y en la invención de nuevas formas discursivas.
El hipertexto nos obliga a descubrir formas de interactuar con fragmentos, que van más allá de la simple relación enunciado-comentario. La nueva escritura hipertextual deberá tratar los puntos de vista y las estructuras conceptuales como paisajes para ser explorados, potenciar fluidez y reutilización más que fundamentos y posiciones definitivas; deberá ofrecer caminos que lleven al lector a ver o releer varias veces un mismo fragmento. Hemos de inventar o reinventar una nueva retórica
.
_____________________________

Fuente de informacion: http://www.ucm.es/info/especulo/hipertul/clement.htm

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Red informatica: comunicacion e informacion.

Red informática...conjunto de ordenadores q ofrecen servicios de comunicación y acceso a la información. Permiten compartir recursos y promueven la comunicación a través de textos, imágenes, audio, etc.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, impactan en las empresas, instituciones y personas, cambiando la forma de trabajar, disfrutar momentos de ocio, convivir o relacionarse.
Estos cambios son parte de transformaciones que sufre nuestra sociedad desde hace años: el paso de la sociedad industrial, basada en la producción y distribución de bienes, a una sociedad post-industrial, basada en el conocimiento y la información.

Existen muchos medios de comunicación unidireccionales: comunicación establecida entre emisor y receptores que sólo recibir mensajes y no pueden convertirse en emisores (TV, radio, periódicos). En otros casos, la relación emisor-receptor es simétrica: intercambian sus papeles constantemente (teléfono).
La comunicación mediada por ordenador, es multidireccional: las distintas aplicaciones permiten relaciones diversas: relación uno-a-uno, uno-a-grupo, uno-a-muchos, grupo-a-grupo, muchos-a-muchos
La Internet se nutre de una utopía: el acceso de todos a toda la información en todo momento y desde cualquier lugar.

Superconectados.

Lenguaje multimedia.. Utiliza a la tecnología distribuyendo información y generando mecanismos de poder, desarrollados a partir de la comunicación: generándose la interfaz (relación mutua entre usuario, acción y objeto), y la percepción: crece el hipertexto (textos complementados con imágenes, sonidos, nuevos conceptos y significados)
Lo virtual propone un mundo sin contratiempos y despejares del peso del mundo real.
Vivimos conectados con cadenas de televisión mundiales, teléfonos y la Web a cualquier lugar del mundo. El contacto físico se pierde, dejándole lugar al contacto virtual.
Somos resultado de una sociedad industrial, viviendo el cambio hacia una sociedad digital, nacida en la Internet.
La comunicación se globaliza, convirtiéndose en multidireccional, fragmentada e hipertextual.
Comienza a nacer el hombre superconectado.

martes, 2 de septiembre de 2008

Nuevo lenguaje para un nuevo medio.

INTERNET ... soporte comunicacional... principal medio utilizado, en la actualidad, para transmitir y recibir información.
Cientos de personas pueden acceder a mismos sitios y en mismo tiempo, pero sus experiencias serán distintas.
Se quiebra la relación emisor-lenguaje-receptores. Con Internet surgen nuevas maneras de redacción, como la "On-line", que apuesta por el sitio CLARO, CONCISO y DIRECTO.
Aquí se le da lugar al lenguaje multimedia, donde los diseñadores obtienen protagonismo con sus topografías, haciendo mas atractiva a la pagina y llama la atención del lector.
Las redes de información son multidireccionales. Todo aquel que desee puede emitir y recibir mensajes.
Todo depende del usuario. ELIJO a donde acceder, SELECCIONO la información, determino la forma en que la recibo, la GUARDO o descargo, elijo otro lugar y vuelvo a empezar.
_____________________________________________________
Bibliografía: .2005, Ciber redacción periodística: Nuevo lenguaje para un nuevo medio, en Chasqui Comunicación, Inma, MARTÍN HERRERA