El Weblog y la pagina Web son medios diferentes de comunicación.
- El blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. El autor del mismo puede publicar lo que crea pertinente. Es como una especie de diario personal, pero publicado en Internet.
Y a diferencia de las paginas Web, es dinámico respecto de la información que contiene, y más rápido y fácil de publicar. Además es interactivo, ya que admite comentarios de los lectores.
- El blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. El autor del mismo puede publicar lo que crea pertinente. Es como una especie de diario personal, pero publicado en Internet.
Y a diferencia de las paginas Web, es dinámico respecto de la información que contiene, y más rápido y fácil de publicar. Además es interactivo, ya que admite comentarios de los lectores.
- Una página web no es actualizada tan seguido, por lo que su información es estática. Las mismas tienen carácter formal, incluso si son personales, mientras que el blog es menos formalistas en sus contenidos, sin perder la disciplina de los temas que trata.
2°] Describa y explique características de las nuevas cartografías para el hombre superconectado.
Los limites geográficos, que nos marcaban el espacio físico, comenzaron a moverse y desaparecer en cierto modo con la llegada de la tecnología, más precisamente con la aparicion de la Internet y demás medios que hoy en día nos permiten comunicar con el mundo entero sin tener que movernos de nuestro hogar. En las nuevas cartografías para los hombres superconectados no hay limites, no existen fronteras entre paises, vivimos conectados desde cualquier sitio y hacia cualquier lugar del mundo. Se acortan las distancias, pero se pierde el contacto físico con el otro. Ya no vemos una cara ruborizada, si no que vemos un icono gestual, ya no oímos las risas, vemos muñequitos sonrientes llamados “emoticones”, que reemplazan a las mismas, excepto que se tenga una cámara Web y un micrófono conectado a la PC con lo cual sí podemos ver y oír a la persona con la cual hablamos. Pero al fin y al cabo no podemos sacarla de ningún modo de la fría pantalla que nos separa.
3°] Defina y conceptué las acciones de captura, manipulación, almacenamiento y distribución de información que proponen los nuevos medios.

El ordenador logro almacenar grandes cantidades de datos y procesarlos. El almacenamiento consiste en agrupar la información y ordenarla de forma automática, lo cual una persona no podría hacer con tantos datos a la vez. También así se lograba que la información se sintetice y se utilice para distintas tareas. Este proceso realizado por un ordenador, también podía contabilizar y armar estadísticas, como el control de población o la cantidad de nacimientos. Las empresas lo hicieron esencial para la realización de sus trámites.La distribución de la información se da por los grandes medios que utilizan ordenadores para llevar la información a las grandes masas. De esta forma comenzó a intervenir el cine, la tv, internet, entre otros. Los medios empezaron a distribuir la información almacenada a modo de transmitir determinadas ideologías. Podemos decir que el ordenador es unos de los principales avances en los medios, ya que soporta el manejo de grandes cantidades de información, la ordena, analizar y distribuye
4°] Describa y analice desde el concepto de espacialización (Manovich) el sitio https://www.ecotonoha.com/ de la bibliografía de la cátedra.

Manovich dice que el espacio en un ordenador que puede “espacializar” las representaciones y experiencias, es decir, las actividades realizadas fuera de la computadora pueden realizarse ahora a través de ella. El espacio es privilegiado con apariciones en tres dimensiones que reemplazan cualquier actitud fuera del ciberespacio. “espacialización” se refiere al espacio-ciberespacio-hiperespacio.
Observando el sitio https://www.ecotonoha.com/ propuesto por la cátedra, vemos un hiperespacio, que cumple con los requisitos de la espàcializacion. Podemos apreciar ciertos detalles, creados por personas experimentadas en el tema, con una gran variedad de enlaces, que podemos recorrer según nuestros gustos o lo que estemos buscando.Vemos que no hay una secuencia narrativa, sino que es una pagina interactiva, poseedora de animaciones e imágenes a traves de las cuales nos traslada visualmente a un nuevo mundo.
Se desarrolla la información dentro de un espacio, organizada de cierto modo, lo cual nos hace recorrer rutas diseñadas por el creador de la pagina, que nos llevan a otros sitios o nuevos espacios tridimensionales.
Cada persona que visita el sitio tiene la posibilidad de reconocer en que parte de ese “todo” se encuentra la información buscada.
El principal elemento de organización es el hipervínculo, con el cual nos trasladamos a nuevos espacios que pueden o no tener su espacializacion propia, y así seguirmos sucesivamente recorriendo infinidad de estos sitios virtuales que organizan la información para que podamos navegar de forma precisa y sintiéndonos dentro o parte de lo que estamos tratando.
Observando el sitio https://www.ecotonoha.com/ propuesto por la cátedra, vemos un hiperespacio, que cumple con los requisitos de la espàcializacion. Podemos apreciar ciertos detalles, creados por personas experimentadas en el tema, con una gran variedad de enlaces, que podemos recorrer según nuestros gustos o lo que estemos buscando.Vemos que no hay una secuencia narrativa, sino que es una pagina interactiva, poseedora de animaciones e imágenes a traves de las cuales nos traslada visualmente a un nuevo mundo.
Se desarrolla la información dentro de un espacio, organizada de cierto modo, lo cual nos hace recorrer rutas diseñadas por el creador de la pagina, que nos llevan a otros sitios o nuevos espacios tridimensionales.
Cada persona que visita el sitio tiene la posibilidad de reconocer en que parte de ese “todo” se encuentra la información buscada.
El principal elemento de organización es el hipervínculo, con el cual nos trasladamos a nuevos espacios que pueden o no tener su espacializacion propia, y así seguirmos sucesivamente recorriendo infinidad de estos sitios virtuales que organizan la información para que podamos navegar de forma precisa y sintiéndonos dentro o parte de lo que estamos tratando.
5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática a la respuesta de la pregunta Nº4.